FAQs - PREGUNTAS FRECUENTES

INFORMACIÓN GENERAL DEL EVENTO

¿Cuándo es el Tercer Campeonato del Asado Argentino en Miami?

El sábado 22 de noviembre de 2025.

¿Dónde es y cómo llego?

En el Doral Central Park, en la ciudad de Doral – Miami. En este link podrás ver la ubicación en Google Maps y cómo llegar. 

¿Dónde están los accesos?

Habrá dos accesos, los cuales estarán visiblemente identificados.

¿Qué sucede si llueve en el evento?

El festival continuará, aunque haya lluvias ligeras. Sin embargo, si las condiciones climáticas impiden la seguridad del evento, notificaremos a través de nuestras redes sociales y sitio web cualquier cambio.

¿Pueden entrar menores al recinto?

Sí.
* Menores de 12 años entran gratis con ID que certifique la edad, siempre acompañados por una persona adulta que paga entrada.
* De 12 a 18 años, deben comprar entrada normal y asistir acompañados.
Queremos que todo el mundo pueda disfrutar del festival con seguridad, tranquilidad y respeto.

ENTRADAS Y ACCESO

¿Cómo compro la entrada para el Tercer Campeonato del Asado Argentino en Miami?

Podés adquirir tu entrada en nuestra web oficial www.asadoargentino.com. También habrá entradas disponibles en taquilla, aunque quienes compren anticipadamente tendrán
descuentos y promociones que podrían no estar disponibles en la taquilla el día del evento, por lo que recomendamos comprar con anticipación.

¿Qué incluye la entrada?

La entrada general (o “General Admission”) incluye el acceso al evento y a todas las actividades incluidas en el mismo, como por ejemplo: shows musicales y artísticos en vivo,
sesiones de mate argentino y “mateadas”, área para niños con eventos y actividades para los más pequeños, clases de yoga, activaciones y actividades sorpresa. La entrada general no incluye comida o bebida, las cuales pueden ser compradas en los diferentes booths que tendremos para tal fin, a discreción y gusto de cada asistente.

¿Por qué la entrada no es gratuita como en otros eventos?

Porque este no es “otro evento”. El Campeonato del Asado Argentino es un festival a gran escala que requiere una producción enorme y muchos recursos para poder realizarse. Entre otros costos, implica permisos municipales y del condado, seguridad (policía y seguridad privada), escenarios, sonido e iluminación, baños y servicios sanitarios, generadores eléctricos, maquinaria, staff, limpieza, armado y desarme del predio, señalización, cartelería, estructuras, servicios médicos y de emergencia, además de toda la campaña de promoción y marketing. Estos gastos no se cubren únicamente con sponsors o con la venta de espacios a marcas y expositores. Para que el evento sea posible, bien organizado y sostenible, necesitamos cobrar una entrada. Es la única manera de seguir ofreciendo esta experiencia con el nivel de calidad que queremos para todos.

¿Qué necesito llevar para entrar?

Solo necesitás tu entrada, en formato digital, la cual te llegará por email a la dirección de correo electrónico que uses para hacer tu compra. Si no la tenés aún, podrás adquirirla en taquilla (sujeta a disponibilidad). No se permitirá el ingreso con objetos contundentes ni armas de ningún tipo, incluso si se cuenta con licencia de portación. Esta es una medida de seguridad fundamental para garantizar un evento seguro y familiar para todos los asistentes.

COMIDA Y BEBIDA

¿Habrá comida durante todo el día?

Los booths de comida estarán ofreciendo sus productos desde el inicio del evento, a las 12:00 PM, hasta las 10:00 PM. Los precios de los diferentes productos son designados por cada vendor a discreción, y algunos productos estarán sujetos a disponibilidad y administrados por cada vendor que rentó un booth en el evento.

¿Qué bebidas puedo encontrar?

Tendremos barras de venta de bebidas sin alcohol (agua, sodas) y con alcohol para disfrutar con moderación. Solo mayores de 21 años podrán consumir bebidas con alcohol, y deberán acreditar su edad con ID/documento en los puestos de identificación habilitados, donde recibirán una pulsera identificatoria que confirma su mayoría de edad.

¿Se puede acceder con comida/bebida de fuera?

No. El festival está diseñado para disfrutar de la gastronomía y bebidas que se ofrecen en el recinto, siguiendo regulaciones y autorizaciones municipales.

¿Habrá opciones vegetarianas/veganas?

Nuestras parrillas están enfocadas a los amantes de la carne, aunque muchas de ellas ofrecerán demostraciones acompañadas de productos vegetales, dejando a la carne siempre como protagonista.

¿Cómo se paga dentro del festival?

El método preferido de pago es tarjeta de crédito o digital, aunque algunos vendors podrían recibir efectivo/cash en sus booths a discreción.

ACTIVIDADES Y SERVICIOS

¿Habrá música durante todo el día?

Sí. Tendremos un escenario que acogerá actuaciones en vivo, DeeJay y muchas sorpresas para todos.

¿Habrá un área de juegos para niños?

Sí, tendremos una zona para niños la cual será gratuita para quienes tienen su entrada general.

¿Habrá souvenirs disponibles?

Sí, habrá una tienda oficial con productos exclusivos del Campeonato del Asado Argentino en Miami.

¿Habrá baños accesibles para todos?

Sí. Habrá baños distribuidos por todo el recinto, incluyendo opciones adaptadas, así como zonas de descanso para relajarte entre actividades.

¿El recinto es accesible para personas con movilidad reducida?

Sí. Todo el espacio es completamente accesible, siguiendo regulaciones vigentes. También habrá asistencia médica disponible durante todo el evento.

PARTICIPACIÓN Y CONTACTO

¿Dónde me puedo informar de las últimas novedades del Tercer Campeonato del Asado Argentino en Miami?

En nuestra web y redes sociales iremos anunciando chefs, parrillas, programación musical y otras actividades.

¿Cómo puedo colaborar o participar en el Tercer Campeonato del Asado Argentino en Miami?

Si querés formar parte del equipo, tener un puesto de comida o productos, o patrocinar el festival, llená el formulario de contacto que corresponda (Expositores, Sponsors o Contacto).

Si tienes alguna pregunta no respondida en este listado, puedes contactarnos llenando el formulario de contacto